
Un nuevo año, y una nueva etapa... Dentro de pocos días cargaras y le sonreirás Santiago, me imagino la alegría que sentirás al sentir entre tus brazos a tu primer nieto.
Que pases un Feliz Cumpleaños. TE QUIERO MUCHO.
Un hombre vivía en la orilla de un camino y vendía perritos calientes. No tenía radio, ni televisión, ni leía los periódicos, pero hacía y vendía buenos perritos calientes.
Se preocupaba por la divulgación de su negocio y colocaba carteles de propaganda por el camino, ofrecía su producto en voz alta y el pueblo le compraba.
Las ventas fueron aumentando cada vez más, compraba el mejor pan y la mejor salchicha. Llegó un momento en que fue necesario comprar un carrito más grande, para atender a la creciente clientela. El negocio prosperaba.
Su perrito caliente era el mejor de la región.
Venciendo su situación económica inicial, pudo pagar una buena educación a su hijo, quien fue creciendo y fue a estudiar Economía en la mejor Universidad del país. Finalmente, su hijo ya graduado con honores, volvió a casa y notó que su padre continuaba con la misma vida de siempre y tuvo una seria conversación con él... ¿Papá, usted no escucha la radio? ¿Usted no ve la televisión? ¿Usted no lee los periódicos? Hay una gran crisis en el mundo!!! Y la situación de nuestro país es crítica!!! ¡Todo está mal y el país va a quebrar!
Después de escuchar las consideraciones de su hijo, el padre pensó... bien, si mi hijo Economista, lee periódicos, ve televisión, entonces solo puede tener la razón... y con miedo de la crisis, el viejo busco el pan más barato (más malo) y comenzó a comprar la salchicha más barata (la peor) y para economizar dejó de hacer sus carteles de propaganda.
Abatido por la noticia de la crisis ya no ofrecía su producto en voz alta, ni atendía con entusiasmo a sus clientes.
Tomadas todas esas precauciones, las ventas comenzaron a caer y fueron cayendo y cayendo y llegaron a niveles insoportables. El negocio de perritos calientes del viejo que antes generaba recursos para que el hijo estudiara Economía, finalmente quebró.
Entonces el padre, muy triste, le dijo al hijo: hijo, tenías razón, estamos en medio de una gran crisis y le comentó orgullosamente a sus amigos: bendita la hora en que envié a mi hijo a estudiar Economía, él me avisó de la crisis...
Cómo experimento le dije a José que viera la imagen al mismo tiempo que yo, en mi ordenador, él la veía girar al sentido contrario y yo en el sentido de las agujas del reloj. Él me decía que yo estaba errada que la viera que estaba girando al contrario, y me preguntaba: cuál mano tiene más separada, la derecha o la izquierda? Cuál pie lleva arriba?. No lográbamos ponernos de acuerdo.
La verdad es que estábamos mirando el mismo objeto, pero no el mismo movimiento. Suena bastante surrealista, pero tiene una explicación lógica.
También es posible cambiar el sentido del giro al mirarla, otros las miran girar a ambos lados indistintamente. Porqué?
La bailarina nos ofrece una ilusión óptica, que nos dice que lado del cerebro usamos más
En el sentido de las agujas del reloj: Usas más el lado derecho del cerebro, eres más CREATIVO
Al contrario: Usas más el lado izquierdo, eres más RACIONAL
Funciones de la parte derecha del Cerebro
Uso de sentimientos, orientación al panorama general, imaginación, símbolos e imágenes, presente y futuro, filosofía y religión, significado abstracto, creencias, aprecios, percepción espacial, conocimientos de las funciones de los objetos, fantasía, posibilidades, asunción de riesgos.
Funciones de la parte izquierda del Cerebro
Uso lógico, orientado a los detalles, palabras e idiomas, presente y pasado, matemática y ciencias, compresión, conocimiento, reglas, reconocimiento, orden y patrón de percepción, nombre de los objetos, realidad, formas, estrategias, practica, seguridad
El mimo, como la música, no conoce fronteras ni nacionalidades
Si la risa y las lágrimas son las características de la humanidad, todas las culturas están impregnadas de nuestra disciplina
Para representar el viento, uno se convierte en tempestad. Para hacer con el mimo un pez, te lanzas al mar
En el mimo los gestos expresan la esencia de la aspiración más secreta del alma
Nota de Prensa:
The Zimmers', un grupo de cuarenta ancianos del Reino Unido que superan entre todos los 3.000 años, han logrado con su primer sencillo entrar en el "Top 40" británico, y lo han hecho en una digna vigésimo sexta posición.
Todo empezó cuando un periodista de la BBC llamado Tim Samuels decidió hacer un programa de televisión sobre los ancianos británicos y la marginación que sufren.Entonces tuvo la idea: conseguir que un grupo de jubilados grabase un tema y conseguir introducirlo en las listas de éxitos, para lo que unió sus fuerzas con las de Neil Reed, uno de los fundadores del sello musical X-Phonics.
"Cuando lo presentamos a la industria musical, salieron corriendo", recuerda Reed. Pero no se desanimaron y en febrero pasado reunieron a cuarenta pensionistas en los mismísimos estudios londinenses de Abbey Road, los mismos donde los Beatles inmortalizaron sus grandes éxitos.
"Creo que toda esta experiencia me ha devuelto a la vida. Estaba estancado en la rutina y ahora me siento vivo de nuevo", contó a la BBC Alf Carreta, que con 90 años lidera la banda. No es el mayor del grupo. Winifred Warburton tiene 99 años y Buster Martin asegura haber cumplido los 100.
Y ya tienen organizada una pequeña gira de conciertos que les llevará también por España, donde actuarán del 20 al 22 de octubre próximos en Alicante, Barcelona y Madrid
¿Quién se lo iba a decir a Pete Townshend, el guitarrista de The Who y autor de "My Generation", cuando en 1965 escribió aquello de "Hope I die before I get old..." ("Espero morir antes de envejecer...")?