Así que creo que me volveré adicta a subtitular vídeos Clips.

Blogger no me deja subirlos aquí
Disfrútenlos en esta página!!
Cómo experimento le dije a José que viera la imagen al mismo tiempo que yo, en mi ordenador, él la veía girar al sentido contrario y yo en el sentido de las agujas del reloj. Él me decía que yo estaba errada que la viera que estaba girando al contrario, y me preguntaba: cuál mano tiene más separada, la derecha o la izquierda? Cuál pie lleva arriba?. No lográbamos ponernos de acuerdo.
La verdad es que estábamos mirando el mismo objeto, pero no el mismo movimiento. Suena bastante surrealista, pero tiene una explicación lógica.
También es posible cambiar el sentido del giro al mirarla, otros las miran girar a ambos lados indistintamente. Porqué?
La bailarina nos ofrece una ilusión óptica, que nos dice que lado del cerebro usamos más
En el sentido de las agujas del reloj: Usas más el lado derecho del cerebro, eres más CREATIVO
Al contrario: Usas más el lado izquierdo, eres más RACIONAL
Funciones de la parte derecha del Cerebro
Uso de sentimientos, orientación al panorama general, imaginación, símbolos e imágenes, presente y futuro, filosofía y religión, significado abstracto, creencias, aprecios, percepción espacial, conocimientos de las funciones de los objetos, fantasía, posibilidades, asunción de riesgos.
Funciones de la parte izquierda del Cerebro
Uso lógico, orientado a los detalles, palabras e idiomas, presente y pasado, matemática y ciencias, compresión, conocimiento, reglas, reconocimiento, orden y patrón de percepción, nombre de los objetos, realidad, formas, estrategias, practica, seguridad
… El viejo adagio de mi familia: “Nunca debes intentar contentar a quienes nunca se van a dar por contento”...
… Estoy seguro que ustedes se las habrán visto en la vida con alguna persona así. Habrán puestos paños calientes y tenido infinitas buena fe y paciencia con ellas, habrán procurado agradarlas y apaciguarlas, las habrán tratado con guante blanco ante su enorme susceptibilidad y su imparable exigencia… y no habrán conseguido sino recibir reproches y broncas, se habrán sentido en insaldable y permanente deuda con ellos, habrán experimentado la desagradable e injusta sensación de que, por mucho que hicieran en provecho suyo, ellas no sólo iban no iba a agradecérselo, sino que lo iban a tomar como algo lógico y debido y además insuficiente. Son personas imposibles, desesperantes, con las que lo mejor que puede hacerse es romper todo vínculo y trato, no tenerlo malo ni esforzarse por tenerlo bueno (una quimera, esto último). Son individuos que en seguida pierden de vista lo que es una deferencia o un gran favor por nuestra parte, que consideran “derechos adquiridos” lo que graciosa y voluntariamente les otorgamos un día, que olvidad que no tenemos ningún deber para con ellos, y que, si les retiramos nuestra protección o beneficio, lo juzgarán como una agresión, nada menos.
No católicos sino catolicistas
La zona Fantasma – Javier Marías
Revista el País Semanal 20/01/08
“Puede parecer cruel o insensible pero, a veces, dejar que los demás luchen con su propio dolor puede ser el mejor regalo”.
“conviene tener claro lo que puedes y no puedes hacer en su ayuda, A veces habrá que limitar el tiempo que se pasa frente a esa persona y decirle: Te quiero y me importa tu problema, pero solo tengo unos minutos ahora para hablar de ello”.Puede parecer muy malo, pero es una desvinculación saludable y siempre tener en cuenta la afirmación:
“No he creado ningún problema a los demás y no puedo curarlos. Mi única esperanza es estar allí con compasión y amor.”No se trata de darle la espalda a la persona, o de no ayudarla, se trata de no sobrecargarnos de empatía de no padecer sus problemas en exceso, de solo comprenderlos y ayudar con mucho cariño y sobretodo de ser sinceros.
Hace un año, entre el estres de cambiar de país de residencia, arreglar los papeles y todos aquellas aquellas cosas que nos agobiaban decidí, junto a Rita, José; y una amiga perder de una vez por toda aquellos kilos que hacia mucho tiempo me molestaban, y así; entre estres migratorio, trabajo, diligencias y al final hasta las fiestas decembrinas rebajé 20 kilos... No fue fácil. pero valío la pena todo, incluyendo en mi caso nada de pan de jamónn, ni hallacas... pero al final ponerme esos pantalones beiges que hacia años que no subían de la rodilla: NO TIENE PRECIO.
Tengo un Año usando el mismo pantalón...Ayer arrancamos el Reto Tulip, para motivarnos les regalo mi historia y las fotos que juré no mostrarle a nadie, porque esa foto me alienta a seguir en el camino saludable y sobretodo les demuestra que si se puede, sin morirnos de hambre, sin estar 20 horas en el gym.. solo aprendiendo buenas maneras y sobretodo sin atentar con nuestra salud.
Adaptarme a España me ha costado 3.5 kilos, probando cosas nuevas (sobretodo dulces) y comiendo demasiado bocadillos en la calle ( acá el pan es dívino). Así; que me uno al reto Tulip, para volver al camino del bien, hacia la meta pautada y sobretodo volver a la buena, rica y sana comida
Cuenta la leyenda que cuando el jardinero terminó su obra llamó al emperador para que contemplara su jardín.
“Te felicito. Es el más hermoso de los que he visto y esa roca es la más bella de todas”, sentenció el monarca.
Al instante, el jardinero cogió la piedra señalada por el emperador, la sacó del jardín y la tiró al mar. Entonces le explicó a su señor: “Ahora todo está perfecto y el jardín puede contemplarse en armonía. Un jardín, como la vida, tiene que ser visto en su totalidad. Si nos detenemos en la belleza del detalle, el resto nos parecerá demasiado feo”.